Ambientes de aprendizaje


INTRODUCCIÓN

Un ambiente de aprendizaje es un espacio creado por los docentes para que los alumnos interactuen entre sí y al mismo tiempo con los contenidos de enseñanza, se crean situaciones o se hace uso de elementos diversos para crear escenarios interactivos donde experimentan el camino al aprendizaje significativo, son actividades dinámicas pedagógicas donde se toma en cuenta las características generales y particulares del grupo, gustos e intereses, estilos de aprendizaje, etc.

DESARROLLO

Es importante tomar en cuenta la diversidad tanto de los alumnos como de los recursos didácticos que podrían utilizarse, el docente tiene que probar cuáles funcionan mejor, planear con anticipación dichos espacios y así crear dicho ambiente de manera eficaz.





ROL E IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Entendemos por mediación pedagógica al conjunto de acciones, recursos y materiales didácticos que intervienen en el proceso educativo, con ello se facilita la enseñanza y el aprendizaje.

En la actualidad podemos hacer uso de la tecnología ya que nos encontramos en un mundo globalizado por la misma, las nuevas generaciones son capaces de comprender rápidamente todos los usos que le podemos dar, y uno de ellos es la educación. Por medio de ella podemos facilitar la interacción entre el alumno y los contenidos de enseñanza, lo que llama mucho su atención porque rompe los paradigmas de la "enseñanza tradicional" (entendiéndose como aquella donde el profesor da la clase y el alumno participa en ella de manera verbal o escrita), ayudando a la enseñanza constructiva (donde el alumno construye su conocimiento a través de las actividades que el docente brinde). Además le damos paso a la interactividad, este concepto se refiere a la actividad que lleva a cabo la persona con la tecnología por lo que se desarrollan habilidades como el uso de los medios electrónicos, de las redes sociales, de los programas de comunicación con otros compañeros para compartir opiniones o aclarar dudas como las videoconferencias, chats, etc.





RELACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA, ABIERTA Y PRESENCIAL, A DISTANCIA, EN LÍNEA Y VIRTUAL.


En la educación escolarizada es donde se sigue el programa de estudio como dicta la organización de la institución, se respeta la normalidad mínima de la escuela por lo que el ambiente de aprendizaje usualmente de desarrolla dentro de sus instalaciones, tiene horarios y calendarios fijos y está inmersa en el sistema educativo oficial.


La educación abierta es una modalidad educativa en la que se facilita a los alumnos recursos ara estudiar determinado programa sin asistir a clases. Presentan exámenes de manera periódica para poder obtener su certificación.




En el ambiente de la educación presencial se requiere la presencia obligatoria de los estudiantes ya que está ligada a la educación escolarizada. Se lleva a cabo dentro de un aula, con un profesor al frente impartiendo la clase.



La educación a distancia es desarrollada por medio de plataformas virtuales, el ambiente de aprendizaje depende del estudiante y los tiempos que determine para la realización de las actividades que le mandan por medio de correo electrónico o en foros de educación. También podemos mencionar aquí las tele secundarias, cursos por correo o en páginas de Internet de paga.


Se conoce como educación en línea a aquella que se lleva a cabo en su totalidad de manera virtual, se trabaja por medio de plataformas virtuales las cuales contienen herramientas electrónicas que apoyan el aprendizaje de los alumnos, puede haber interacción entre los miembros de un curso en foros o chats que sean estrictamente para esta función.


La educación virtual es una propuesta de educación no presencial a través de Internet accesible desde cualquier lugar a cualquier hora. Utiliza recursos interactivos virtuales como videos, presentaciones, lecturas en formatos de texto, videoconferencias, etc.




CONCLUSIONES

Entendemos entonces que como docentes debemos ser capaces de integrar a los estudiantes dentro de diversos ambientes de aprendizaje según las necesidades y características del grupo a nuestro cargo.
La tecnología puede ser un gran recurso para lograr este fin, ya que como se ha mencionado vivimos dentro de una generación donde su manejo es tan elemental como el manejo del lápiz y papel, además a los alumnos de hoy les llama más la atención su interacción con medios electrónicos que sentarse a escuchar la cátedra del profesor toda la jornada. 
Es papel del maestro despertar el interés de los niños en las actividades que uno planee y así generar ambientes de aprendizaje capaces de cumplir con las expectativas y logros de los aprendizajes esperados.





REFERENCIAS

Atendiendo la diversidad. Tipos y ambientes de aprendizaje y enseñanza


Comentarios

  1. Información concreta, completa y detallada. Estoy de acuerdo en que el profesor debe de atender las necesidades de los alumnos y despertar su interés.

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy completa tu información, coincido con lo que mencionas del papel del maestro, ya que de Él depende que los ambientes de aprendizajes sean efectivos para cumplir con los propósitos deseados.

    ResponderBorrar
  3. Hola
    Desarrollas bien los puntos pedidos, presentas buenas referencias bibliográficas (en formato APA para el siguiente trabajo) y tus conclusiones son muy acertadas, el diseño del ambiente lo debe realizar el docente contemplando todo el panorama.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo...

Película: La historia de Ron Clarke. - ¿Cómo transformar o crear un ambiente virtual de aprendizaje?

Ambiente virtual de aprendizaje. Educación Artística.